Ir al contenido principal

Gobierno busca alternativas para mejorar producción y exportación del café


El Gobierno nacional busca aumentar las exportaciones, el consumo y la productividad del sector cafetero en un plazo de 10 años, con el objetivo de mejorar las ventas en los mercados internacionales y las condiciones de producción interna.
La propuesta de un 'Plan 20-30' se dio en medio de una reunión entre representantes del Gobierno y el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros (Fedecafé), tras evaluar el estado actual de la caficultura colombiana. Además, se habló de resolver los cuellos de botella que existen en materia de costos de recolección.
En el encuentro se manifestó la importancia de la reglamentación del Fondo de Estabilización de Precios del Café que fue aprobado en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), la cual, según el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, tendrá que estar lista en menos de dos meses.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Casa hecha en guadua

Apreciemos esta casa hermosa hecha en guadua, en la ciudad de Bogota por el Arq. HAROLD B. CORDOBA JARAMILLO DISEÑADOR Y MAESTRO CONSTRUCTOR

Muebles en Guadua

 

Déficit en producción mundial de café

Según Nestor Osorio, director ejecutivo de la Organización Internacional de Café (OIC), la cosecha brasilera de café en 2009-2010 será relativamente pequeña. En efecto, se proyecta que esa cosecha brasilera será de 40 millones de sacos de los cuales 27-29 millones se exportarán y 18 millones serán para consumo interno. De hecho, para 2009 la OIC prevé un consumo mundial de 130 millones de sacos frente a una producción mundial que podría alcanzar 125 millones de sacos. Estas cifras se comparan con las de 2008, que registran un consumo mundial de 128 millones y una producción mundial de 132.5 millones. Ahora bien, hasta antes de estallar la crisis económica global el consumo mundial de café venía creciendo al 2% anual. Por otro lado, hacía mediados de 2008 los inventarios de café de los países productores habían caído a unos 17 millones de sacos frente a 25 millones del año anterior. Esta situación de relativa escasez es una de las razones por las cuales los precios internacionales de...