Ir al contenido principal

Producción cafetera del 2017 fue igual a la de 2016

De acuerdo con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, la producción nacional de café durante el 2017 fue de 14,19 millones de sacos, cada uno con un peso de 60 kilogramos, la misma producción que había registrado Colombia en el año anterior.El ministro agregó que solo en diciembre, la producción cafetera alcanzó 1,55 millones de sacos, un incremento de 17,5% con respecto al mismo mes de 2016.

La cifra también es superior al registro de noviembre del mismo año, cuando el sector cafetero registró una producción de 1,3 millones de sacos.Recomendado: Crecimiento económico: ¿milagro agropecuario?Cárdenas aprovechó también para destacar que la proyección del Gobierno para el PIB agrícola en el último trimestre del 2017 es de 2,4%, es decir 0,6 puntos porcentuales superior a la proyección del PIB general que se espera sea de 1,8%.


Durante el año, el PIB agrícola impulsó el bajo crecimiento económico del país. Solo en el tercer trimestre, dicho sector registró un crecimiento de 7,1%, correspondiente a más de tres veces el PIB nacional que alcanzó el 2% en el mismo periodo.Dentro de la rama de agricultura, ganadería, caza silvicultura y pesca, los segmentos que mayor crecimiento obtuvieron en el tercer trimestre del 2017 fueron el café pergamino (24,9%), las semillas y frutos oleaginosos (48%) y la leche sin elaborar (9,6%).

Para el 2018, se espera que este sector productivo continúe aportando positivamente al crecimiento económico dadas las señales de grandes cosechas gracias a la ausencia de fenómenos climáticos, una inflación controlada y los incentivos al desarrollo productivo del campo.
Fuente: Dinero.com 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casa hecha en guadua

Apreciemos esta casa hermosa hecha en guadua, en la ciudad de Bogota por el Arq. HAROLD B. CORDOBA JARAMILLO DISEÑADOR Y MAESTRO CONSTRUCTOR

Muebles en Guadua

 

Déficit en producción mundial de café

Según Nestor Osorio, director ejecutivo de la Organización Internacional de Café (OIC), la cosecha brasilera de café en 2009-2010 será relativamente pequeña. En efecto, se proyecta que esa cosecha brasilera será de 40 millones de sacos de los cuales 27-29 millones se exportarán y 18 millones serán para consumo interno. De hecho, para 2009 la OIC prevé un consumo mundial de 130 millones de sacos frente a una producción mundial que podría alcanzar 125 millones de sacos. Estas cifras se comparan con las de 2008, que registran un consumo mundial de 128 millones y una producción mundial de 132.5 millones. Ahora bien, hasta antes de estallar la crisis económica global el consumo mundial de café venía creciendo al 2% anual. Por otro lado, hacía mediados de 2008 los inventarios de café de los países productores habían caído a unos 17 millones de sacos frente a 25 millones del año anterior. Esta situación de relativa escasez es una de las razones por las cuales los precios internacionales de...