Ir al contenido principal

Café en Crema

Café en crema, una apuesta de innovación de universitarios
Agua caliente y una cucharada de Kaffecrema bastan para tener un capuchino con sabor y aroma sobre la mesa: sin salir de casa y en escasos minutos. Esa era la principal intención de los creadores de esta iniciativa, una receta familiar que busca crear un producto diferencial que ayude a potenciar la cultura cafetera.
Es por todos conocido que en la actualidad la industria del grano atraviesa por una crisis y el llamado de los expertos es a la producción de los cafés especiales y la innovación. Fue justamente esta elección la que hicieron Mauricio Valencia, un estudiante de publicidad de la Universidad Católica de Manizales y su papá, un cafetero de toda la vida.

"Hace más de 4 años mi papá, un amante del café, empezó a experimentar con él a buscarle nuevas funciones y texturas. Jugando, le salió como resultado una especie de melaza, que fue la que cautivó nuestra atención", comentó el estudiante.

Tras ver que el producto podía usarse como insumo en diversas preparaciones, ambos empezaron a trabajar en perfeccionarlo, hasta que hace cerca de un año lograron la consistencia de crema que deseaban.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Muebles en Guadua

 

Casa hecha en guadua

Apreciemos esta casa hermosa hecha en guadua, en la ciudad de Bogota por el Arq. HAROLD B. CORDOBA JARAMILLO DISEÑADOR Y MAESTRO CONSTRUCTOR

Tiempo de madurez de la semilla de café

 ` El tiempo que tarda en madurar la semilla de café depende de varios factores, como el clima, la altitud, la variedad y el manejo del cultivo.  En general, se estima que el ciclo desde la floración hasta la cosecha dura entre 6 y 11 meses, según la zona cafetera. Sin embargo, dentro de una misma planta pueden coexistir flores y frutos en diferentes etapas de desarrollo, lo que dificulta determinar el momento óptimo de recolección.  Por eso, es importante observar el color y la firmeza de las cerezas de café, que son los frutos que contienen las semillas. Cuando las cerezas están rojas y maduras, se pueden recolectar manualmente o con máquinas especiales.  Las semillas de café se extraen de las cerezas mediante un proceso de despulpado, fermentación, lavado y secado. Luego, se someten a un proceso de tostado para obtener el café que conocemos y consumimos. Proceso de despulpado El proceso de despulpado del café consiste en separar la semilla del fruto de la cáscara ...