Ir al contenido principal

La revaluación está acabando con la rentabilidad del negocio cafetero


C
on una revaluación del peso colombiano de 9,18 por ciento en lo corrido del año, los cafeteros estarían tocando fondo, pues cada día que pasa reciben menos dinero por sus ventas de café. El valor de compra de café –promedio nacional– arranca hoy el mercado en 702.000 pesos por carga de 125 kilos (dos bultos).

Durante lo corrido del año, el precio ha caído 108.000 pesos, pues arrancó el año en 810.000 pesos.
Una cifra similar no se reportaba desde el 15 de marzo del 2015, mientras que el costo de producir una carga se estima en 750.000 pesos.

Acerca del asunto, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, luego de su intervención en el congreso de Asofondos, habló sobre el retroceso que ha tenido el dólar frente al peso colombiano.

Para el funcionario, “los 2.700 pesos por dólar son una buena noticia para quien tiene obligaciones externas en dólares: se le abarata su deuda. Es una mala noticia para los exportadores, particularmente; sentimos muy de cerca la problemática cafetera porque con este nivel de la tasa de cambio, el precio del café ha bajado a niveles del orden de 700.000 pesos la carga”, manifestó Cárdenas.
Fuente: El Tiempo 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Muebles en Guadua

 

Casa hecha en guadua

Apreciemos esta casa hermosa hecha en guadua, en la ciudad de Bogota por el Arq. HAROLD B. CORDOBA JARAMILLO DISEÑADOR Y MAESTRO CONSTRUCTOR

Tiempo de madurez de la semilla de café

 ` El tiempo que tarda en madurar la semilla de café depende de varios factores, como el clima, la altitud, la variedad y el manejo del cultivo.  En general, se estima que el ciclo desde la floración hasta la cosecha dura entre 6 y 11 meses, según la zona cafetera. Sin embargo, dentro de una misma planta pueden coexistir flores y frutos en diferentes etapas de desarrollo, lo que dificulta determinar el momento óptimo de recolección.  Por eso, es importante observar el color y la firmeza de las cerezas de café, que son los frutos que contienen las semillas. Cuando las cerezas están rojas y maduras, se pueden recolectar manualmente o con máquinas especiales.  Las semillas de café se extraen de las cerezas mediante un proceso de despulpado, fermentación, lavado y secado. Luego, se someten a un proceso de tostado para obtener el café que conocemos y consumimos. Proceso de despulpado El proceso de despulpado del café consiste en separar la semilla del fruto de la cáscara ...