Ir al contenido principal

Barbillas, una quebrada del Huila que se ahoga en medio de los cafetales


Las manos de Alcidiades Pajoy son ásperas, curtidas y llenas de callos y tierra. Desde que tiene uso de razón, este hombre que ronda los 40 años de edad se ha dedicado a arar la tierra para cultivar café en Alto Cañadas, una de las veredas de La Plata, uno de los municipios del departamento del Huila.
Desde pequeño, sus padres le enseñaron a utilizar la pala y el azadón y le transmitieron todos los secretos para convertir un terreno árido en un frondoso cafetal, una actividad que aplica todos los días en las dos hectáreas y media de su finca, en donde vive con su esposa, sus dos hijos adolescentes y sus dos perros criollos, uno de los cuales ya está ciego.
Le puede interesar: Con un millón de firmas le exigen al gobierno que detenga la deforestación en la AmazoniaAl año, Alcidiades saca dos cosechas de café, en parcelas que combina con frijol, plátano, cebolla y uno que otro frutal. En cada recolecta logra producir cerca de 45 cargas de café seco, las cuales vende en el casco urbano de La Plata. Asegura que le ha ido bien como caficultor. Tanto así que su hija mayor ya se gradúo como ingeniera agrónoma y el menor estudia para convertirse en veterinario. 
Fuente: Semana.com 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Muebles en Guadua

 

Casa hecha en guadua

Apreciemos esta casa hermosa hecha en guadua, en la ciudad de Bogota por el Arq. HAROLD B. CORDOBA JARAMILLO DISEÑADOR Y MAESTRO CONSTRUCTOR

Tiempo de madurez de la semilla de café

 ` El tiempo que tarda en madurar la semilla de café depende de varios factores, como el clima, la altitud, la variedad y el manejo del cultivo.  En general, se estima que el ciclo desde la floración hasta la cosecha dura entre 6 y 11 meses, según la zona cafetera. Sin embargo, dentro de una misma planta pueden coexistir flores y frutos en diferentes etapas de desarrollo, lo que dificulta determinar el momento óptimo de recolección.  Por eso, es importante observar el color y la firmeza de las cerezas de café, que son los frutos que contienen las semillas. Cuando las cerezas están rojas y maduras, se pueden recolectar manualmente o con máquinas especiales.  Las semillas de café se extraen de las cerezas mediante un proceso de despulpado, fermentación, lavado y secado. Luego, se someten a un proceso de tostado para obtener el café que conocemos y consumimos. Proceso de despulpado El proceso de despulpado del café consiste en separar la semilla del fruto de la cáscara ...