Ir al contenido principal

El café se proyecta en las regiones donde había conflicto con las Farc

"Planadas es un municipio de Tolima con cerca de 40.000 habitantes. Queda cerca de Marquetalia, la vereda en donde se crearon las Farc y que por años fue conocida como “la república independiente”, el lugar desde donde “Tiro Fijo”, dirigía a sus hombres. Allí nació Jennifer Matoma, una joven de 21 años que fue escogida por la empresa The Colombian Coffee Company para ir a Inglaterra y estudiar más sobre el café.


Jennifer creció en una finca cafetera de 6 hectáreas donde sus padres, Uriel Matoma y Marleny Lasso, la criaron al tiempo que recolectaban las semillas y realizaban el proceso necesario para vender el grano a buen precio. El café corre por sus venas. Es muy joven para recordar los hechos de violencia que se dieron por los enfrentamientos entre la Fuerza Pública y la guerrilla el siglo pasado, pero aún le quedan rezagos de un pasado que ya parece distante. "

Fuente: Caracol Radio
Más

Comentarios

Entradas populares de este blog

Muebles en Guadua

 

Casa hecha en guadua

Apreciemos esta casa hermosa hecha en guadua, en la ciudad de Bogota por el Arq. HAROLD B. CORDOBA JARAMILLO DISEÑADOR Y MAESTRO CONSTRUCTOR

Tiempo de madurez de la semilla de café

 ` El tiempo que tarda en madurar la semilla de café depende de varios factores, como el clima, la altitud, la variedad y el manejo del cultivo.  En general, se estima que el ciclo desde la floración hasta la cosecha dura entre 6 y 11 meses, según la zona cafetera. Sin embargo, dentro de una misma planta pueden coexistir flores y frutos en diferentes etapas de desarrollo, lo que dificulta determinar el momento óptimo de recolección.  Por eso, es importante observar el color y la firmeza de las cerezas de café, que son los frutos que contienen las semillas. Cuando las cerezas están rojas y maduras, se pueden recolectar manualmente o con máquinas especiales.  Las semillas de café se extraen de las cerezas mediante un proceso de despulpado, fermentación, lavado y secado. Luego, se someten a un proceso de tostado para obtener el café que conocemos y consumimos. Proceso de despulpado El proceso de despulpado del café consiste en separar la semilla del fruto de la cáscara ...