Ir al contenido principal

El precio de la carga de café ya está en $ 817.875

Ayer, la libra de café colombiano en nueva York volvió a ubicarse en 2 dólares, cotización que no se veía desde octubre del 2012.
El precio internacional del café continúa su tendencia ascendente, arrastrando al alza el valor que los comités de cafeteros les paga los productores por la carga del grano seco de trilla.

Ayer, por primera vez desde octubre del 2012, la libra del grano nacional se cotizó a dos dólares, nivel que garantiza una considerable mejora en los ingresos de los productores nacionales.

En efecto, la Federación Nacional de Cafeteros informó ayer que el precio interno que rige para hoy es de 817.875 pesos la carga de 125 kilos seco de trilla. Un día antes, se había comercializado a 784.750 pesos, es decir que en un solo día la carga subió 33.125 pesos.

El aumento del precio hace prever una franca recuperación de los ingresos para los productores del grano, especialmente los que están ubicados en las zonas productoras del Huila, Tolima, Cauca y Valle del Cauca, región convertida en el nuevo eje cafetero del país, y donde la mayor cosecha se recolecta precisamente en el primer semestre de cada año, entre los meses de abril y mayo.

Además de los precios, al buen momento del café se suma el incremento de la producción por hectárea, como resultado del programa de renovación de los cultivos ejecutado en los tres últimos años, que garantiza mayor volúmenes cosechados en el mismo número de hectáreas cultivadas.

El incremento de las cotizaciones internacionales del grano obedece a la expectativa de una reducción de la oferta mundial del producto debido a problemas de sequía en la zona cafetera de Brasil, a la enfermedad de la roya en Centroamérica y al invierno en las naciones productoras de Asia.

Todo indica que la tendencia alcista se mantendrá durante buena parte del 2014, lo que le permitirá al país ahorrarse buena parte del billón de pesos que tenía previsto el Ministerio de Agricultura, correspondiente al programa de Protección del Ingreso Cafetero, que se estaba entregando desde comienzos del año pasado, presionado por el paro de los cultivadores.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Muebles en Guadua

 

Casa hecha en guadua

Apreciemos esta casa hermosa hecha en guadua, en la ciudad de Bogota por el Arq. HAROLD B. CORDOBA JARAMILLO DISEÑADOR Y MAESTRO CONSTRUCTOR

Tiempo de madurez de la semilla de café

 ` El tiempo que tarda en madurar la semilla de café depende de varios factores, como el clima, la altitud, la variedad y el manejo del cultivo.  En general, se estima que el ciclo desde la floración hasta la cosecha dura entre 6 y 11 meses, según la zona cafetera. Sin embargo, dentro de una misma planta pueden coexistir flores y frutos en diferentes etapas de desarrollo, lo que dificulta determinar el momento óptimo de recolección.  Por eso, es importante observar el color y la firmeza de las cerezas de café, que son los frutos que contienen las semillas. Cuando las cerezas están rojas y maduras, se pueden recolectar manualmente o con máquinas especiales.  Las semillas de café se extraen de las cerezas mediante un proceso de despulpado, fermentación, lavado y secado. Luego, se someten a un proceso de tostado para obtener el café que conocemos y consumimos. Proceso de despulpado El proceso de despulpado del café consiste en separar la semilla del fruto de la cáscara ...