Ir al contenido principal

Nueva planta de transformación

Durante los últimos años una brigada de apoyo a la guadua está tomándose en los centros de formación y de investigación del país. Tal es el caso de la fundación para el desarrollo del Quindío que adelanta gestiones para montar la primera planta procesadora de guadua en el país, para la elaboración de pisos, paneles y molduras.

El proyecto a estar ahí estaría ubicado en la zona franca el municipio de la Tebaida, Quindío y abarcaría a un aria de 1420 m² la hora que requiere una inversión de un millón de dólares y que determinará hacia el 2005, ofrece peer perspectivas favorables para la zona en la medida que generaría sin cuenta y dos empleos directos y aproximadamente 200 indirectos y vincularía tecnología aún desconocían el país para la transformación de la guadua.

El proyecto incluye la importación de maquinaria Taiwán, asistencia técnica especializada, la capacitación del campesinado y los productos de la zona, la construcción de un nada planta física completamente dotada y con ellos, la promoción de cultivos tecnificados y un posterior aprovechamiento industrial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Muebles en Guadua

 

Casa hecha en guadua

Apreciemos esta casa hermosa hecha en guadua, en la ciudad de Bogota por el Arq. HAROLD B. CORDOBA JARAMILLO DISEÑADOR Y MAESTRO CONSTRUCTOR

Tiempo de madurez de la semilla de café

 ` El tiempo que tarda en madurar la semilla de café depende de varios factores, como el clima, la altitud, la variedad y el manejo del cultivo.  En general, se estima que el ciclo desde la floración hasta la cosecha dura entre 6 y 11 meses, según la zona cafetera. Sin embargo, dentro de una misma planta pueden coexistir flores y frutos en diferentes etapas de desarrollo, lo que dificulta determinar el momento óptimo de recolección.  Por eso, es importante observar el color y la firmeza de las cerezas de café, que son los frutos que contienen las semillas. Cuando las cerezas están rojas y maduras, se pueden recolectar manualmente o con máquinas especiales.  Las semillas de café se extraen de las cerezas mediante un proceso de despulpado, fermentación, lavado y secado. Luego, se someten a un proceso de tostado para obtener el café que conocemos y consumimos. Proceso de despulpado El proceso de despulpado del café consiste en separar la semilla del fruto de la cáscara ...