Ir al contenido principal

cosecha-de-cafe-mas-valiosa-de-la-historia-de-colombia-30137

"Al anunciar esta noticia, Cárdenas destacó que el superar los 7 billones de pesos “significa más ingresos para las familias caficultoras”, hecho que, además, “irriga ingresos a todas las zonas cafeteras del país”.
Según cifras oficiales dadas a conocer esta semana, a pesar de las adversidades climáticas que ha atravesado el país este año, la producción cafetera en octubre alcanzó los 14 millones de sacos, que actualmente se venden a más de un millón de pesos la carga (unos 326 dólares).
La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) informó que esa producción creció el 3 por ciento en los últimos 12 meses, al pasar de 13,6 millones a 14 millones de sacos de 60 kilos.
(También: Cuentas claras / Canasta más pesada, pero no más llena)
El Ministro explicó, en ese sentido, que la producción “es el doble de la que había en Colombia para marzo del 2012; las inversiones en renovación y modernización del parque cafetero han sido altamente rentables”.

Fuente: El Tiempo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casa hecha en guadua

Apreciemos esta casa hermosa hecha en guadua, en la ciudad de Bogota por el Arq. HAROLD B. CORDOBA JARAMILLO DISEÑADOR Y MAESTRO CONSTRUCTOR

Muebles en Guadua

 

Beneficios de consumir café

 ¿Sabías que el café es una de las bebidas más populares y saludables del mundo? El café contiene cafeína, un estimulante natural que mejora el estado de ánimo, la concentración y el rendimiento mental. Además, el café tiene otros beneficios para la salud, como: - Prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y Alzheimer. - Proteger el hígado de daños causados por el alcohol, las grasas o las infecciones. - Aumentar el metabolismo y ayudar a quemar grasa. - Reducir el dolor muscular después del ejercicio. - Mejorar la función inmunológica y combatir las infecciones. Por supuesto, el café también tiene algunos efectos secundarios, como el insomnio, la ansiedad o la irritación estomacal. Por eso, se recomienda consumirlo con moderación y evitarlo en personas sensibles a la cafeína. Lo ideal es tomar entre una y cuatro tazas al día, preferiblemente por la mañana o por la tarde. El café es una bebida deliciosa y versátil que se puede preparar de diferentes formas...