Ir al contenido principal

El cultivo de café orgánico

Proceso de cultivo orgánico del café

El cultivo de café orgánico aumenta la productividad de la planta y los ingresos económicos en la venta del café, al mismo tiempo que contribuye a la protección de los recursos naturales para futuras generaciones. La demanda de café orgánico está en constante crecimiento y constituye una fuente de ingresos, para las organizaciones campesinas que lo producen.

  La producción orgánica constituye una alternativa sostenible, tanto en términos ecológicos, como económicos. Tal es así, que el cultivo de café orgánico es una fuente de generación de recursos, para muchos productores campesinos de las zonas marginales de Centroamérica.

Son las organizaciones campesinas, las que producen la mayor parte de la producción mundial de café orgánico. Las prácticas orgánicas aumentan la productividad de la planta y los ingresos económicos en la venta del café, al mismo tiempo que contribuyen a la protección de los recursos naturales para futuras generaciones.

más...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casa hecha en guadua

Apreciemos esta casa hermosa hecha en guadua, en la ciudad de Bogota por el Arq. HAROLD B. CORDOBA JARAMILLO DISEÑADOR Y MAESTRO CONSTRUCTOR

Muebles en Guadua

 

Beneficios de consumir café

 ¿Sabías que el café es una de las bebidas más populares y saludables del mundo? El café contiene cafeína, un estimulante natural que mejora el estado de ánimo, la concentración y el rendimiento mental. Además, el café tiene otros beneficios para la salud, como: - Prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y Alzheimer. - Proteger el hígado de daños causados por el alcohol, las grasas o las infecciones. - Aumentar el metabolismo y ayudar a quemar grasa. - Reducir el dolor muscular después del ejercicio. - Mejorar la función inmunológica y combatir las infecciones. Por supuesto, el café también tiene algunos efectos secundarios, como el insomnio, la ansiedad o la irritación estomacal. Por eso, se recomienda consumirlo con moderación y evitarlo en personas sensibles a la cafeína. Lo ideal es tomar entre una y cuatro tazas al día, preferiblemente por la mañana o por la tarde. El café es una bebida deliciosa y versátil que se puede preparar de diferentes formas...